Historias de Reformas en Casa
Tu casa te gusta pero sabes que podrías sacarle mucho más partido. Estirar los metros de la cocina, darle luz al baño, un nuevo aire al salón ... Necesitas ideas que te inspiren. No sufras. Aquí las tienes.
1.- Construyendo hogar en pocos metros
Los grandes núcleos urbanos como Barcelona esconden en sus barrios antiguos joyas arquitectónicas que se han reinventado para satisfacer una nueva demanda: crear hogar en pocos metros. Es el caso de este loft barcelonés de 29 m2 que Arquitectura Interior S.L. reformó fusionando la arquitectura antigua con elementos modernos y prácticos. Porque no sobran los metros pero también hay belleza en los espacios pequeños.
Sucursal Urbana Universo Sostenible también intervino en un loft. Esta vez ubicado en Madrid. Fueron 37 m2 que pasaron de ser panadería a hogar. Tenía 60.000 euros en presupuesto y cuatro meses para transformarla en un loft cómodo y práctico. Como no había mucha superficie (40m2 construidos - 37 m2 útiles), se aprovechó la altura y se tejió una escalera central que dirigiese el tráfico de la casa.
Pero ésta no fue la única intervención de Sucursal Urbana Universo Sostenible en una casa con pocos metros. Hubo otro hogar que cuando visitó por primera vez era un agujero negro con muchas posibilidades. Tras su intervención renació inundada de luz y con espíritu ecológico.
2.- Reformando para alquilar
Cuando Interia empezó a trabajar en la reforma de un piso de 65 m2 sin luz natural y muy compartimentado tenía una consigna: convertirlo en un piso de diseño a un coste mínimo. La intención de los dueños era reformarlo para alquilarlo. Y lo consiguieron. El piso lo apalabró la primera pareja que lo visitó durante la recta final de la reforma.
Corría el verano de 2011 cuando Sucursal Urbana Universo Sostenible recibió un encargo: encontrar una vivienda para una joven inversora y proyectar uno o dos apartamentos. Encontró un quinto piso en un precioso edificio del Barrio de las Letras (Madrid) ...
El piso se compró y reformó. Se trataba de convertir sus 50 m2 en dos apartamentos, cada uno de unos 20 m2. Objetivo: sacar el máximo rendimiento a pocos metros. Solución: dormitorio en las alturas.
En la otra punta de España, en la playa de la Concha en San Sebastian había otro piso que reclamaba una vida nueva. Sus dueños encargaron su reforma integral a Ilia Estudio Interiorismo. Querían dedicarlo al alquiler turístico. Fueron 80 m2 que se abrieron a la luz y los espacios diáfanos.
3.- Rindiendo homenaje a los hogares alegres y sociales
SANTPERE47 es la casa de Miel Arquitectos y hace algún tiempo también fue su estudio. Está en permanente transformación, pero la más gorda ya la ha vivido. Cuando entró en esta vivienda del siglo XIX se encontró con el típico piso del ensanche barcelonés: sucesión de estancias aisladas y patios desconectados. Desmaterializó su estructura de muros mediante nuevas conexiones físicas y visuales y lo hizo renacer a una nueva vida.
A Egue y Seta le gustan los hogares alegres y sociales. Transformaron una vivienda antigua de 75 m2 con pasillo desbordante en un hogar luminoso y abierto, un hogar alegre y social, adaptado a la vida moderna sin borrar por ello su historial arquitectónico.
Y si en un hogar alegre y social siembras un alma ecológica, entonces ya has completado el círculo. Ya tienes una casa perfecta. Como estas dos: un
bajo comercial de Terrassa que se transformó en un hogar de casi 200 metros cuadrados con corazón ajardinado y una
vivienda de 300 m2 en Benicassim que renació con latiendo verde por dentro y por fuera.